rené soluciones para un hogar saludable y eficiente.

No hay productos en el carrito.

Do It Yourself en la cocina

El movimiento Do It Yourself,  conocido por las siglas DIY, y traducido en nuestro idioma como Hazlo tú mismo es la práctica de la fabricación o reparación de cosas por uno mismo, de modo que ahorra dinero, se entretiene y se aprende al mismo tiempo, como define la Wikipedia. La Wikipedia también lo define como un concepto anticapitalista ​ ya que rechaza la idea de tener que comprar las cosas que uno desea o necesita. Esta definición del Do It Yourself en nuestra opinión es un poco reducida porque la práctica del Do It Yourself aporta muchos beneficios:

1-Emocionales: por el esfuerzo creativo y el trabajo con las manos viviendo el momento presente. Somos seres sensibles y nuestra capacidad creativa es ilimitada. Enfrentarse a un reto supone muchas veces un esfuerzo pero cuando lo superamos la satisfacción es inmensa.

2-Ambientales. Producir los objetos en casa reduce muchos resíduos favoreciendo otro movimiento el Zerowaste.  ¡El planeta lo agradece!

3-Saludables. Eliminando la comida procesada reducimos el riesgo de aditivos y conservantes innecesarios. Así como de alimentos poco saludables como los azúcares y grasas saturadas entre otros.

Somos realmente fans del Do It Yourself. Intentamos producir nuestros objetos cotidianos pero es en la producción de nuestros alimentos, para evitar y reducir los aditivos y conservantes de la comida procesada, donde nos hemos implicado con gran devoción. Al recuperar  el control sobre las materias primas, escogemos alimentos de temporada, ecológicos, de proximidad y/o comercio justo. Utilizamos las cantidades y proporciones de ingredientes apropiadas a nuestra dieta. Es cierto que tener una tienda de utensilios para una cocina saludable ha facilitado el cambio de hábito pero ya no hay vuelta atrás. ¡Es una satisfacción inmensa!

A continuación compartimos un listado de elaboraciones caseras y los utensilios necesarios. Con el tiempo iremos explorando cada uno de ellos. ¡Si tenéis dudas o inquietudes por favor preguntad!

La elaboración más repetida en casa, para evitar el consumo de Tetra Bricks y evitar los azúcares añadidos son las leches vegetales. Tenemos muchas entradas que hablan del tema y que os animamos a consultar. Leches vegetales, gustos, trucos y utensilios y ¿Qué tejido prefieres para tu bolsa de leches vegetales?  ¡Mucho calor, Chufamix!

Germinar es muy fácil. A nosotros nos encanta el germinador Bivita de Gefu porque siempre decora, con sus verdes brotes, nuestra cocina. Los germinados son ricos en energía vital, vitaminas, minerales y enzimas por eso nos gusta añadir un puñadito a nuestras ensaladas diarias.

Consumimos lácteos ocasionalmente. Cuando nos entra de nuevo “el mono” compramos una botella de vidrio de leche de cabra y elaboramos de nuevo yogures con la ayuda de una yogurtera. Nos remonta al pasado, cuando nuestra abuela siempre nos tenía preparados sus yogures caseros cuando íbamos a visitarla. De vez en cuando nos enfrentamos a un reto superior la elaboración de queso fresco con la ayuda del Molde Cheese Maker de Lekué ¡Una vez nos atrevimos hasta con un queso de leche de cabra cruda curado en la cava de vinos!

La elaboración que más se nos resiste son los fermentados pero no desistimos porque nos encanta consumir “chucrut”. A ver si con los nuevos fermentadores tenemos más suerte: Frasco de fermentación Mortier Pilon.Hablando de fermentación hace unos días una amiga nos trajo su primer preparado kombucha y nos dijo que está enganchada. Ahora nos está convenciendo para que elaboremos el nuestro con la ayuda de la Jarra de fermentación kombucha de Mortier Pilon .

Este año nos hemos estrenado con las tabletas de chocolate ¡Impresionantes chocolates con harina de algarroba, manteca de cacao y un poco de azúcar de coco! Todo mezclado y dispuesto en un molde de silicona ¡Sorprendidos es poco! ¡No hemos comprado ni una sola tableta de chocolate este año! En Navidad nos aventuramos con los turrones con la ayuda de los moldes de Ibili. Consulta nuestra entrada anterior Turrones DIY.  De moldes tenemos además para barritas energéticas, helados, etc. No siempre necesitamos un molde específico para cada elaboración. Hasta el momento nosotros preparamos las barritas energéticas en el molde de turrón.

Recientemente hemos incorporado la pasta casera. El motivo fue que este año nos propusimos reducir el consumo de plástico en nuestra compra semanal de alimentos y no hemos encontrado, en nuestros alrededores, una tienda de venta de pasta seca a granel. Ante el reto, decidimos empezar a elaborarla en casa. Seguramente reduciremos el consumo de pasta y la que ingerimos será fresca y de calidad. ¿No tenéis todavía una laminadora de pasta?

El pan también se elabora en casa a partir de masa madre y harinas ecológicas de nuestros agricultores preferidos ¡Gracias Josep Mestre!  Cuando comemos el pan seguramente nos alimentamos también de su brillante energía. A veces compramos directamente el grano y trituramos con una batidora de alta revolución  pero hay muchos clientes que han incorporado un molino de cereales de Waldner Family para elaborar sus harinas en casa.

Con la batidora de alta revolución, ahora que llega el buen tiempo, elaboramos helados a partir de fruta fresca y alguna crema de frutos secos o anacardos. ¡Deliciosos, fáciles y sin azúcares añadidos! Muchas recetas las hemos aprendido de Espiritual Chef y Kijimuna’s Kitchen.

El deshidratador es un nuevo electrodoméstico en la cocina que ya llevamos usando desde hace unos cuantos años y nos fascina. Nos permite elaborar “chuches” y caprichos dulces saludables. Ahora somos adictos a los chips de verduras, como los chips de kale. Además cuando tenemos excesos de algún alimento lo deshidratamos y así evitamos el despilfarro alimentario.

Y nuestro próximo reto es preparar el Kéfir de coco con  el kit Kefirko. ¡Aprovecha la primavera, tiempo de germinar. para germinar ideas, retos, etc. además de semillas!

doityourself-rene

2 comentarios

    • Hola Adriana. Mil mil gracias! Es muy alentador para nosotros recibir estos comentarios. Nos dan energía para seguir impulsando nuestro trabajo.
      ¿Quieres decir que no somos muy activos en Instagram?
      Nos estamos digitalizando poquito a poquito.
      Nosotros también te seguimos y nos encantan tus chapuzones y desayunos. Aprendemos unos de otros
      Un abrazo y gracias por tu comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No utilizaremos los datos proporcionados en este formulario para añadirlo a ninguna lista de correo. Puede consultar aquí nuestra Política de privacidad y protección de datos.

Abrir Whatsapp
Whatsapp
¡Hola! ¿Podemos ayudarte?