En René divulgamos y asesoramos en BIOconstrucción. Un término incorporado a nuestro diccionario, no por devoción. Es el término más común para definir una corriente de trabajo arquitectónico responsable con las personas y con el medio ambiente. Un término que no nos emociona.
Hubo que añadir calificativos como eco, orgánico, bio a la agricultura, cuando ésta siempre había sido ecológica. Ahora sucede lo mismo con la arquitectura. Debemos calificarla como bio o eco. Una pesadumbre que debamos anteponer el concepto bio a una disciplina que a lo largo de la historia siempre lo ha sido.
Nos encantaría definir esta corriente con el término “Biología de la construcción”. La Biología es la ciencia que estudia la relación de los seres vivos y la naturaleza. La “Biología de la construcción” , en cambio, estudia la relación de los seres vivos con el espació artificial construido. “Biología de la construcción” es la traducción literal del concepto alemán Baubiologie. Un término precioso que recoge la esencia de esta construcción integradora de tantas disciplinas. La Baubiologie nació en Alemania. Una corriente holística, social, humana, creativa, de hacer arquitectura.
La arquitectura nació para crear espacios de refugio y su ejecución respondía al entorno, al clima del lugar, a sus habitantes y a sus ideas, pensamientos y cultura. Con la industrialización se produjo una escisión completa con la naturaleza y en este momento la arquitectura, abandona su misión y en parte su espíritu. En este momento, la arquitectura se convierte, bajo nuestro punto de vista, en construcción. Un concepto que responde más a términos económicos, normativos, materialistas, cuantitativos, analíticos y técnicos y olvida el espíritu esencial de que los espacios y en concreto nuestras casas deberían ser el reflejo de nuestra alma para permitir la evolución de nuestro ser.
“El hormigón y las ciencias industriales modernas, han hecho posible sustituir la arquitectura, por el título de arquitecto” Palabras de Max Thürkauf y recogidas en el Módulo 1 del Máster de Bioconstrucción que resumen muy bien el camino que ha sepultado a la arquitectura.
Por esta razón no nos gusta emplear el término BIOconstrucción y generalmente hablamos de Salud en el Hogar, ya que especialmente nos ocupamos de la vivienda.
Desde René tratamos de acompañar a las personas a recuperar este espíritu holístico de su hogar. Por eso hablamos de hogares saludables, hogares con alma, hogares más bio. Contacta con nosotros si te interesa un asesoramiento personal. como en su día hicieron Joan y Nuria, de l’ Hort de la Sinia, una finca agroecológica situada en la zona hortícola de Tamarit (Tarragona) para diseñar su Espai de Benestar.