“No hay ninguna casa que esté tan mal que no pueda convertirse en algo que merezca la pena” Elsie de Wolfe (1865 – 1950)
Con esta reseña empieza el artículo que escribimos para la revista GEA nº. 117. La revista de la Asociación de Estudios Geobiológicos a quien tanto debemos por ser el punto de inflexión en nuestra carrera profesional. Participar en el Congreso de Salud y Hábitat en el 2006 fue la semilla de lo que hoy es Casas con Alma, un proyecto para transformar los hogares en espacios física y emocionalmente saludables. Recomendamos consultéis la revista completa en: Revista GEA nº. 117
Si queréis seguir con el artículo, compartimos un fragmento. El texto completo lo podéis descargar en este enlace: Casas con alma en revista GEA.
“Esta frase de Elsie de Wolfe (1865 – 1950) considerada como la madre del diseño y primera interiorista, es motor de inspiración del proyecto Casas con Alma. Un trabajo cocreado junto a Marta Estalella como proyecto Final del Máster de Ecología Emocional. Nuestro objetivo es trabajar los espacios desde la perspectiva emocional y empoderar a las personas de herramientas que permitan despertar su creatividad individual y perder el miedo de armonizar sus hogares.
En el contexto actual nos preocupa el impacto medioambiental y económico de la construcción. Una reforma integral, no siempre es una opción apta para cualquier bolsillo por eso impulsamos intervenciones humildes, que se puedan abordar des del mismo núcleo familiar, sin la intervención de un profesional.
Somos despertadores de conciencias. Buscamos el enriquecimiento del lenguaje emocional, motor de nuestras acciones, como metodología de transformación, avivando la creatividad individual que todos poseemos y que muchas veces no nos atrevemos a destapar.
Ya lo decía también Elsi de Wolf “El buen gusto se puede desarrollar en cualquiera, de la misma manera que los buenos modales son posibles para cualquiera Y el buen gusto es tan necesario como los buenos modales”. Los actuales estudios científicos lo corroboran. El profesor de creatividad con más de 20 años de experiencia E. Paul Torrance realizó un macro estudio para confirmar que se puede enseñar a la gente a pensar creativamente.
¡Yo no soy creativa! Frases y etiquetas que limitan y que son tan recurrentes en las consultes de nuestros clientes y los participantes en talleres. Limitaciones que nacen en el propio cliente y que no otorgan poder a las personas para realizar cambios que les favorezcan.
Desde Casas con Alma queremos transformar los hogares: alinearlos a nuestras necesidades vitales, a nuestros sueños e ilusiones convirtiéndonos cada uno de nosotros en verdaderos interioristas de nuestro propio hogar
Nuestros hogares deberían ser espacios que fomentaran nuestros sueños y más bien parece que nos limitan con esas rejas que dominan los miedos y esos techos que se nos caen encima. Como bien escribe Henryk Skolimowsky, en su libro Filosofía Viva:
“Los espacios no son solo físicos y geométricos. El espacio es humano, social, psicológico, cultural y espiritual y los espacios que nos rodean modelan indeleblemente nuestra psique. Trabajando desde el plan físico de la vivienda siempre podemos influenciar en otros planes más sutiles”.