Muchos animales residían en la tierra antes que nosotros y deberíamos aprender de sus adaptaciones ecológicas.
Muchos animales residían en la tierra antes que nosotros y deberíamos aprender de sus adaptaciones ecológicas.
Publicamos un artículo de nuestro proyecto casas con alma en la revista GEA. Asociación de Estudios Geobiológicos
Según un estudio realizado ingerimos entre 0,1 y 5gr. de microplásticos por semana.
El sector de la construcción es el sector que más residuos genera en Europa, urge aplicar un modelo circular.
Todo apunta a que la madera constructiva juega un papel esencial en la descarbonización de la edificación.
Cada día, propondremos un reto para transformar vuestras casas en hogares, física y emocionalmente saludables.
El amianto hoy está considerado un cancerígeno de primera categoría. Es necesario desamiantar debidamente.
Hemos puesto a vuestra disposición, nuevos recursos para facilitaros el tránsito hacia un hogar más saludable.
¿Qué nos preocupa? Preguntó Pilar Sampietro en el último programa de Vida Verde de Rne4 sobre la Emergencia Climática
No queríamos ser copartícipes de un modelo de gestión del agua que fomentara la privatización de un recurso natural.