rené soluciones para un hogar saludable y eficiente.

No hay productos en el carrito.

  • Bobina de tubo de plástico sin BPA para envasar al vacío
  • Bobina de tubo de plástico sin BPA para envasar al vacío

Bobina de tubo de plástico sin BPA para envasar al vacío

0 reviews
0 out of 5

Rollo de 10m. de plástico continuo gofrado, sin Bisfenol A, apto para conservación al vacío de Lacor.

Desde: 7,70

Limpiar
Size Guide

La bobina de tubo de plástico sin BPA para envasar al vacío  que distribuye Lacor es de plástico gofrado, sin Bisfenol A. Un plástico que cuenta con todas las garantías de prestaciones higiénicas y resistencia para envasar al vacío todo tipo de alimentos. Aunque su utilización está indicada especialmente para las envasadoras al vacío de la marca Lacor, es apta para la mayoría de envasadoras de otros fabricantes.  Es un plástico apto para congelar, sin embargo no es apto para las cocciones “Sous vide”. Es decir para cocinar directamente en el interior de la bolsa que fabricaremos.

La bobina de tubo de plástico sin BPA para envasar al vacío tienen un largo de 10 metros y está formada por 2 películas de plástico selladas por los lados con un ancho de 14 o 22 cm y sin cortes predeterminados. De esta manera podemos cortar a la medida del largo necesario para los alimentos que vayamos a envasar, sellar uno de los extremos en la máquina de vacío para formar una bolsa, introducir los alimentos y a continuación realizar el proceso de vacío y sellado en el lado abierto.

El plástico utilizado es “gofrado” se refiere a que una de las superficies de la bobina es rugosa (con un tramado) para poder facilitar el vacío: una textura estriada, con pequeños orificios que imitan un panel de abejas. La característica principal del plástico gofrado es que permite realizar en casa una perfecta conservación de los alimentos mediante la extracción del aire, lo cual hace que no se oxiden y se mantengan en óptimas condiciones durante largos periodos de tiempo. Se consigue gracias a una coextrusión de poliamida y polietileno y en la que una de las caras de la bobina se fabrica con un diseño especial apto para ayudar a la extracción del aire.

¿Quién es Lacor? Lacor Menaje Profesional S.L. es un fabricante de productos de menaje para hogar y hostelería cuya sede principal se encuentra en Bergara (Gipuzkoa). Tiene en la actualidad presencia comercial en los 5 continentes. Se trata de uno de los fabricantes de referencia para el sector de la hostelería. Con más de 60 años de historia, en concreto su fundación data del 1949, su especialidad es el tratamiento del acero inoxidable, aunque en los últimos años han ido incorporando más productos relacionados con la cocina tanto doméstica como profesional. Este producto en concreto está fabricado en su sede en España.

  • Composición: 100% plástico (poliamida + polietileno) sin BPA (Bisfeno A)
  • Tipo: textura gofrada
  • Incluye: 1 rollo 10m. de largo
  • Color blanco
  • Espesor: 105 micras
  • Dimensiónes anchos: 14cm /22cm
  • Soldadura longitudinal extrafuerte

 

  • No tienen Bisfenol A
  • Son muy resistentes gracias a su grueso de 105 micras.
  • Podemos reciclar su uso si hemos almacenado producto seco como legumbres, frutos secos, etc. Nunca en caso de envasar carnes, pescados y cualquier otro producto deteriorable.
  • El plástico de las bobinas no es apto para la cocción. Las bolsas o bobinas para la cocción “Sous vide” están fabricadas cono tra composión de plástico (OPA-PP) para poder aguantar tiempos de cocción de un máximo de 121º .
  • Elegir tamaño de bobina cuyo ancho no sea mayor que la barra de nuestra envasadora ya que sino no nos sellará la bolsa al completo y no se realizará el vacio.
  • Seleccionar el largo que deseemos, en función del contenido que vayamos a envasar y cortamos la bobina con unas tijeras lo más recto posible.
  • Sellamos un lado abierto con la envasadora al vacío y ya tenemos fabricada nuestra bolsa.
  • No sobrecargar la bolsa. Dejar al menos 5 cm de margen en el extremo que dejamos abierto de la bolsa y acabar de sellar el otro extremo.
  • Eliminar el máximo de aire con nuestras manos antes de proceder al envasado.
  • Congelar los  líquidos antes de envasar al vació.
  • No envasar alimentos punzantes para evitar que la bolsa se desgarre.
  • Recicla las bolsas, una vez utilizadas, en el correspondiente contenedor de plástico.
Peso N/D
Dimensiones N/D
Características

tamaño

14 cm, 22 cm

Abrir Whatsapp
Whatsapp
¡Hola! ¿Podemos ayudarte?