rené soluciones para un hogar saludable y eficiente.

No hay productos en el carrito.

  • Bolsa de salvado bokashi 1 Kg
  • Bolsa de salvado bokashi 1 Kg

Bolsa de salvado bokashi 1 Kg

0 reviews
0 out of 5

¡Produce tu compost en casa de forma fácil!

14,00

Size Guide

La bolsa de salvado bokashi 1 Kg es el complemento a tu cubo Cubo para compostaje Bokashi individual o Juego de dos cubos para compostaje Bokashi para fermentar los residuos orgánicos evitando que se pudran y hagan mal olor. Una combinación de salvado de trigo y melaza (azúcar y agua), suplementado con Microorganismos Eficaces (bacterias de ácido láctico, levadura, bacterias fotosintéticas y otras enzimas fúngicas). Gracias a estos Microorganismos Eficaces (ME) se activa la fermentación y se evita la putrefacción de los residuos orgánicos sin hacer olor ni atraer insectos. El producto resultante de la fermentación conserva todos los nutrientes importantes (principalmente nitrógeno), antioxidantes y minerales a diferencia de los residuos orgánicos que se pudren. Estos residuos fermentados, sirven como base para un compost de alta calidad.

¿Quién es Bokashi? Bokashi es una empresa joven que nació cuando un equipo con una larga experiencia en el sector del hogar y de la logística y que además comparten una sensibilidad con todo lo relacionado con la conservación y cuidado del medioambiente  descubrieron los cubos de compostaje Bokashi Orgánico en una feria del sector. Se lanzaron a distribuirlos sin dudarlo ni un segundo ya que se trata de un producto respetuoso con el medioambiente.

Por este motivo, crearon  su tienda online  para dar a conocer y comercializar los cubos Bokashi Organico así como las bolsas de salvado necesarias para iniciar la fermentación de los residuos orgánicos.

  • 1 kg de salvado bokashi para iniciar la fermentación
  • Fabricado en Eslovenia
  • Porque diremos adiós a las bolsas de basura.
  • Porque facilita la gestión de la fracción orgánica sin la necesidad de vaciar continuamente el cubo de basura y sin que se produzcan olores.
  • El compostaje casero reduce de forma considerable el volumen y peso de los residuos que se llevan a los vertederos e incineradoras porque un 40% de los residuos domésticos son de materia orgánica.
  • Por otro lado, cabe también destacar que con el compostaje doméstico se emiten 5 veces menos gases de efecto invernadero que el compostaje industrial para tratar la misma cantidad de restos de cocina y jardín.
  • Porque produce un abono orgánico gratis, el lixiviado, con el que podemos fertilizar las plantas.
  • Método de conservación: Conserva las bolsa en un lugar seco y fresco. Después de cada uso, ciérrala para conservar los Microrganismos Efectivos. Puedes doblar la bolsa hacia dentro y poner una pinza para que no se abra o guardarla en un contenedor hermético.
  • Duración: Para una familia de 4 personas, entre 2 y 4 meses dependiendo del uso.
  • ¿Cómo se utiliza?
    • Si lo usas con el cubo Bokashi Organico: Antes de su primer uso, esparce 40 gramos en la base del cubo y 20 gramos cada vez que tires residuos orgánicos en el cubo. Si tiras poca cantidad de residuos, puedes tirar 20 gramos una sóla vez al final del día. Los días que no tires residuos, no hace falta que añadas    salvado bocashi.
    • Si lo usas en tu compostador: Esparce 100 gramos por encima de los residuos para refrescar la cultura microbiológica de tu compostador y para accelerar el proceso de descomposición y la generación de humus.
    •  Si lo usas en fosa séptica: Añade 250 gramos en la fosa séptica através del lavabo una vez a la semana para higienelizarla. El resultado es una fosa con menos malos olores y con una reducción de la frecuencia de vaciado.

 

Peso 1 kg
Dimensiones 30 × 30 × 30 cm
Características

También te recomendamos…

Abrir Whatsapp
Whatsapp
¡Hola! ¿Podemos ayudarte?