La bolsa reutilizable de silicona Stasher es ideal para almacenar alimentos o platos preparados en el frigorífico o congelador, gracias a su cierre hermético. También son ideales para cocinar y para transportar alimentos. Están fabricadas con silicona 100% platino aptas para uso alimentario. Su uso no está limitado a los alimentos. Son ideales para transportar otros objetos de uso cotidiano como los dispositivos móviles ya que la pantalla táctil funciona a través de la silicona.
La silicona está hecha de arena (sílice) y carbono, recursos naturales que garantizan a las bolsas Stasher la pureza del vidrio y la funcionalidad del plástico. Los productos Stasher están hechos de silicona 100% de grado platino puro, un estándar incluso más alto que la silicona de grado alimenticio, que cumple con todos los requisitos de seguridad de EEUU. E incluso con los estándares europeos más estrictos.
¿Quién es Stasher? Stasher nace en el 2005, de la mano de su fundadora Kat Nouri una madre de familia muy concienciada por la salud y el medio ambiente. Su madre ya estaba muy obsesionada en leer las etiquetas de los alimentos envasados y siempre decía que lo que cocina y almacena debe ser tan importante como lo que se come. Nunca dejó a sus hijos envolver la comida en papel de aluminio o film de plástico. Básicamente le enseño a ser consumidores conscientes de la salud. Bajo estos antecedentes nació Stasher. La compañía apoya organizaciones sin fines de lucro en la conservación del medio ambiente y el empoderamiento femenino a través de la filantropía, el voluntariado y el activismo comunitario. Hoy, Stasher se ha convertido en un líder en el movimiento libre de plásticos. “Las empresas tienen el poder de ser un defensor de la sociedad y el medio ambiente”, dice Nouri. “Estamos tratando de hacer grandes cambios al ofrecer a las personas alternativas bellamente diseñadas a los plásticos de un solo uso que sean más funcionales, ahorren dinero a los consumidores y brinden a todos la capacidad de sentirse bien con las elecciones positivas que benefician a las generaciones futuras”.