La botella de silicona ovoide Vitbot es una botella de silicona de máxima calidad y se cierra con un tapón de rosca de polipropileno. La característica principal es su forma ovoidal. Según su fundador, diseñan y construyen sus botellas de acuerdo a la geometría que se construye la vida. Muchos principios físicos que nos pueden llegar a sorprender: Desde los átomos hasta las galaxias, el ADN, la sangre que bombea el corazón, el agua de los océanos, los tornados, los huracanes, la Vía Láctea o el agujero negro que hay en su centro; todo lo vivo necesita el vórtice para mantenerse vivo. El agua está viva si donde está almacenada puede moverse en vórtice. La naturaleza elige la forma ovoide y elige también una proporción para desarrollarse, la proporción phi. Patrón de crecimiento de las ramas de los árboles, las hojas de las plantas, el organismo humano…El diseño de la botella de silicona ovoide Vitbot tiene en cuenta ambos principios.
¡Veámos las explicaciones de su fundador!
¿Quién es Vitbot USA? Vitbot USA es una empresa muy joven. Fue fundada por Antonio Lozano en el año 2012. Tras una fructífera carrera profesional, se dio cuenta de que a través de la búsqueda intelectual no podía colmar su necesidad de conocimiento. Fue entonces cuando la meditación Zen se cruzó en su camino y su punto de vista cambió. Sus ojos dejaron de buscar fuera para empezar a mirar hacia adentro. Desde ese momento, la práctica de la meditación Zen le ha acompañado. Se dedicó a investigar las cualidades del agua, especialmente del agua estructurada e informada. Impartió numerosas conferencias con la intención de dar a conocer las cualidades del agua como soporte y transmisor de información, así como de la importancia de la geometría como soporte de la vida. En el año 2012 decide trasladarse a California y crear la empresa Vitbot USA, para poder entregar un producto, las botellas Vitbot, a la vez que entregaba un mensaje: la geometría de las botellas es un factor clave para mantener la vitalidad de las bebidas que contienen.
A través de Vitbot, Antonio Lozano quiere ayudar a evolucionar la forma en que se envasan el agua y todos líquidos alimentarios, y aportar así un beneficio para las bebidas, para las personas y para nuestro planeta. Actualmente se fabrican en China pero el deseo de Antonio es que puedan fabricarse en un futuro en Barcelona.