La mandolina con cuchilla cerámica de Kyocera es ideal para el corte de frutas y verduras ya que retarda la oxidación de los alimentos. La hoja de cerámica es un material resistente que no pierde su capacidad de corte. Se afila con precisión casi microscópica mediante discos de diamante. El resultado es una hoja ultra afilada que mantiene su filo hasta diez veces más que uno de acero. Los cuchillas de cerámica Kyocera son de los más afiladas del mercado y mantienen su afilado original durante años. Es higiénico e inoxidable. La cerámica es un material puro y saludable. Las hojas cerámicas no transfieren su sabor u olor, ni iones metálicos a los alimentos. No se corrompen con los ácidos de frutas y verduras, ni se oxidan, con la ventaja, además, de que la cerámica no se magnetiza ni se carga con electricidad estática. El ligero peso de la cerámica ofrece gran comodidad en su manejo y menor esfuerzo. Fácil de limpiar, la cerámica no absorbe sustancias de los alimentos.
¿Queréis ver como se fabrican?
¿Quién es Kyocera? Con 3 millones de yenes y 28 personas, en 1959 se funda Kyoto Ceramic Co. Ltd., empresa especializada en la fabricación y comercialización de productos cerámicos. Hoy es un grupo de casi 200 empresas, global y diversificado. Kyocera es uno de los impulsores del material cerámico, puro y uniforme, en procesos en que se requiere resistencia al calor, humedad y corrosión. Desarrolla constantemente nuevas tecnologías y aplicaciones como células solares, instrumentos médicos, implantes dentales y ortopédicos, fotocopiadores e impresoras, móviles y utensilios de corte de fina precisión. Las hojas de los utensilios Kyocera se fabrican en Japón bajo un estricto control de calidad.