rené soluciones para un hogar saludable y eficiente.

No hay productos en el carrito.

Papel para hornear y conservar Ah Table

0 reviews
0 out of 5

Papel compostable y resistente al calor hasta 220ºC para cocinar y conservar alimentos de Ah! Table!®

5,95

Size Guide

El papel para hornear y conservar alimentos es un papel ecológico, reciclable y compostable puro, microporoso, de superficie natural marrón y lisa gracias a un tratamiento de fibra mecánica. Su resistencia a las temperaturas y su función “ligeramente anti-adherente” proviene del un tratamiento mecánico de la fibra de papel. No esta encerrado / sulfurizado ni lleva siliconas, sino puro papel natural sin blanquear. Fabricado a partir de materiales renovables en un proceso ecológicamente optimizado, sin la adición de productos químicos, ni sulftitos, ni silicona, ni cloro para blanquear.

El papel para hornear y conservar protege los alimentos y evita que se sequen y propaguen los olores. Gracias a sus microporos que regulan la humedad, la comida mantiene toda su frescura. También se puede usar para empaquetar y almacenar alimentos grasos. Apto para cocinar hasta 220ºC. Está disponible en un carrete rellenable con un filo de última generación que optimiza el consumo de papel. El rollo del carrete y la recarga tienen 15 m de largo.

¿Quién es Ah Table? Ah! Table!®  es una marca comercial que pertenece a la empresa Ecodis, una compañía que se especializa en el diseño y la distribución de productos ecológicos para equipos domésticos y personales en tiendas especializadas. “El gusto por la innovación, la búsqueda de la armonía y un equilibrio justo en nuestras relaciones con nuestros empleados, nuestros preveedores y nuestros clientes, el sentido de nuestra responsabilidad con el planeta y sus habitantes, caracterizan nuestras elecciones y nuestra acción”. Este párrafo escrito por Didier le Gars, creador y director de Ecodis describe las bases en que se sustenta la empresa creada en el año 2000. Una empresa con una conciencia ambiental en todo el ciclo de vida de los productos que produce.


  • Composición: Papel de cristal fabricado de pulpa de papel 100% virgen sin blanquear y dispensador de cartón con regla de corte segura.
  • Apto para alimentos. Cumple la normativa europea 1935/2004 / CE, 2023/2006 / CE y 10/2011 / UE.
  • Prueba de compostabilidad de acuerdo con la norma NF NE 13432
  • Prueba de resistencia a la temperatura 220 ° C.
  • Gramaje: 35 g / m.
  • Ancho: 39cm +/- 5mm
  • Longitud: 15 m.
  • Oleófobo
  • Estructura microporosa
  • Sin pelusa
  • Posibilidad de hornear hasta 220 ° C
  • Fabricado en Europa Occidental
  • Libre de siliconas, cloro (no blanqueado) y de sulfitos.
  • Es un papel con múltiples funciones en la cocina que reduce el impacto del papel de horno blanqueado con cloro.  La industria papelera está entre las más contaminantes. Su alta toxicidad es debido fundamentalmente al proceso de blanqueo con cloro, que es la auténtica historia para no dormir de la industria papelera: Los llamados compuestos organoclorados (más de mil diferentes) se forman al reaccionar la pulpa de madera con el cloro. De ese cóctel químico se conocen realmente sólo unos 300. Los organoclorados son peligrosos porque no existen en el medio de forma natural, son de invención humana: su persistencia en el tiempo es enorme, porque los seres vivos no disponen de medios para excretarlos y por eso aumentan su concentración al recorrer la cadena trófica. Todo vertido de cloro al medio ambiente, bien en forma líquida o sólida como algunos plásticos (PVC) produce este fenómeno.  Una serie de compuestos organoclorados son especialmente peligrosos: las llamadas dioxinas, el veneno más potente que se haya inventado jamás. Su toxicidad es 70.000 veces mayor que la del cianuro.
  • Este papel para hornear no se blanquea, no contiene silicona, es reciclable y compostable. Se ofrece en formato grande, más duradero y genera menos desechos de envases. Es recargable para optimizar el uso del carrete de cartón.
  • Está fabricado en Europa occidental y Francia.
  • El embalaje de cartón también es reciclables reduciendo el impacto sobre el medio ambiente.
  • Para elaborar tartas sin o no grasas, se recomienda poner algo de aceite en el papel para que no se pegue.
  • Este papel tiene ciertas limitaciones por el hecho de que es un papel sin ningún tipo de tratamiento en la superficie.  Funciona bien para pasteles, tartas, masas grasas (mantequilla, aceite, etc.) o para su uso en “papillotte”, pero menos bien para masas pegajosas o más líquidas.
  • Para elaborar tartas sin o no grasas, se recomienda poner algo de aceite en el papel para que no se pegue.
  • Antes de usar papel pensemos si realmente es necesario su consumo. Muchas veces conseguimos resultados muy buenos para tartas engrasando la superficie con un poco de aceite o mantequilla y espolvoreando a continuación un poco de harina.
  • El consumo de papel produce un gran impacto. Si queréis más inforamción os recomendamos: La guía de consumo responsable de papel elaborada por Greenpeace
Peso 0.2 kg
Dimensiones 40 × 10 × 10 cm
Abrir Whatsapp
Whatsapp
¡Hola! ¿Podemos ayudarte?