El rollo de papel de cocina reutilizable es muy absorbente, ¡hasta 16 veces su peso en agua! Se recomienda utilizar una unidad de papel por semana. Así ahorraremos mucho papel. Según la marca, If You Care, equivele a un consumo de 18 rollos convencionales (basado en un promedio semanal semanal de uso doméstico de 1 ½ rollos de toallas de papel). Se puede utilizar una y otra vez simplemente lavando en agua, escurriendo y dejando secar. El papel no deja fibras en la superficie incluso después de varios lavados.
El rollo de papel de cocina reutilizable se fabrican en un proceso patentado a partir de una mezcla tridimensional de celulosa, algodón crudo sin GMO y mirabilita, una sal mineral natural. En producción, la mirabilita se lava, dejando la mezcla restante (70% de celulosa y 30% de algodón) extremadamente porosa, lo que hace que las toallas sean extraordinariamente absorbentes. El envase es un biopolímero hecho de almidón de maíz que está certificado como compostable en instalaciones comerciales de compostaje, lo que lleva a una mayor reducción de los desechos, los gases de efecto invernadero y la desviación de los vertederos.
¿Quién es If You Care? Una empresa americana creada en el año 1990, cuyo primer producto fabricado fueron los filtros para café sin blanquear. De allí continuaron otros productos sin blanquear para uso alimentario como los moldes para pastelería. Su preocupación ambiental también les hizo ser los pioneros en la fabricación de papel de alumino 100% reciclado. Los productos de cocina y el hogar se diseñan cuidadosa y deliberadamente para tener el menor impacto ambiental y la menor huella de carbono Su objetivo es causar el menor impacto ambiental posible durante el ciclo de vida de los productos: desde el abastecimiento de materias primas hasta el proceso de producción, el envasado y la eliminación. En cada paso se evaluan también los impactos ambientales y sociales. Utilizan materias primas recicladas y renovables. En el proceso de fabricación no utilizan cloro para blanquear y prácticamente sus productos son 100% reciclables y compostables cuando llegan al final de su vida últil. También sus embalajes.