rené soluciones para un hogar saludable y eficiente.

No hay productos en el carrito.

Vivir en modo avión

0 reviews
0 out of 5

¿Qué peligros entrañan las nuevas tecnologías para la salud? Este libro escrito por Pere León te dará algunas respuestas.

8,00

Size Guide

Vivir en modo avión es una obra necesaria en un tiempo en el que las nuevas tecnologías han pasado a formar parte de nuestra vida diaria. Una invitación a concienciarnos de la importancia de dosificar el uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales para conectar con una vida más sana. El autor nos advierte de los efectos sobre la salud de una exposición excesiva a radiaciones de móviles, tabletas, routers y antenas de telefonía. Vivir en modo avión: una filosofía que gana adeptos día a día. ¿Cómo disfrutar de las ventajas de las nuevas tecnologías de un modo racional, seguro y adecuado? Vivir en modo avión expone, sin dramatismos pero con conciencia, los riesgos que supone la implantación masiva de las nuevas tecnologías y cómo contrarrestar sus efectos sin tener que renunciar a ellas. También es una oportunidad para conectar con nuestro interior, para empezar a vivir de manera más consciente y saludable, dedicando más tiempo a aquello que realmente nos hace felices: el contacto con nosotros mismos y con los demás.

¿Quién es Pere León? Pere León Pere León es arquitecto interiorista y geobiólogo, formado en Geobiología en la Escola Sert (Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos de Cataluña) y en la Fundación para la Salud Geoambiental (Madrid). Es especialista en bioconstrucción y medición de campos electromagnéticos.

  • Tapa blanda.
  • Formato de 13,5 x 21,3 cm.
  • 160 páginas.
  • Editorial Urano. Colección Entorno y bienestar.
  • Edición: 1 (17 de abril de 2015)
  • Vivir en modo avión de Pere León nos ayuda a comprender los beneficios que supone la desconexión a las nuevas tecnologías y  lo importante que es conectarnos a nosotros mismos.
  • Si te es dificil desconectar del móvil te recomendamos la aplicación Forest. ¡Nosotros la usamos para concentrarnos cuando realizamos tareas como la de subir productos!
  • Leer no es una pérdida de tiempo. Leer es un hábito saludable para nuestro cerebro. Además de alimentarnos para mejorar nuestra salud, recuperemos la lectura para mejorar la salud de nuestro cerebro. (+books – face)
  • “Leer favorece la concentración y la empatía. Alimenta la imaginación, modifica (para bien) el cerebro, nos hace progresar y nos prepara para el éxito: ¡larga vida a los libros!” Extracto de un artículo publicado en La Vanguardia: Los beneficios de la lectura.
Peso 300 kg
Dimensiones 20 × 20 × 2 cm
Características

También te recomendamos…

Abrir Whatsapp
Whatsapp
¡Hola! ¿Podemos ayudarte?