El carro de la compra es un objeto formado por un tirador y un saco con ruedas ¡Un vehículo que no necesita de carné para conducirlo! Un utensilio muy útil para cargar cualquier mercancía. Nació para facilitar el transporte de alimentos, frutas y verduras, del mercado a casa como alternativa al capazo. Un estilo de compra, soportado por un tejido de pequeños comercios, que favorece la vida en la calle y las plazas, muy arraigado a nuestra cultura mediterránea.
Fue un poco olvidado con la llegada de la cultura del centro comercial. La compra con vehículo redujo las compras en establecimientos de proximidad, los desplazamientos a pie y el carrito como resultado. La conciencia ecológica y la prohibición de la bolsa de plástico ha dado un impulso al carro de la compra que también ha evolucionado mucho. La empresa Rolser, líder en el mercado ha presentado el carrito más sostenible. El carro de la compra Rolser 8 plus reciclable y reciclado. La estructura está fabricada con polímeros 100% reciclados post-consumo a partir de residuos electrónicos. El uso de este material, permite ahorrar un 90% de energía y 4 toneladas de emisiones de CO2.
En el año 1937 Sylvan Nathan Goldman inventó el primer carro de la compra. Fue diseñado junto con el mecánico Fred Young, basándose en una silla plegable de madera. El objetivo era facilitar la compra dentro de los supermercados.
En la España de 1971, el primer supermercado llegó de los Países Bajos y se llamaba “Spar”. Por aquel entonces un miembro de una familia alicantina dejó de entrelazar cestos de mimbre cuando a Joan, uno de sus hijos, se le ocurrió fabricar un artilugio con ruedas y manillar para ir al supermercado.
Al capazo le cambiaron, primero, el mimbre por la hoja de palma. Después le pusieron una empuñadura larga y unas ruedas. Así nació el primer carro de la compra. Si queréis saber más os recomendamos leer el blog de la empresa Rolser. La historia del carro de la compra o este otro El carrito de la compra que conquistó Galerías Preciados