Hace un par de años asistimos a un curso de cocina Raw Food de la mano de Espiritual Chef. Descubrimos una cocina saludable, creativa, rica en colores y texturas. ¡Nos fascinaron las crackers! Desde entonces hemos seguido muy de cerca el movimiento Raw Food y en la tienda ya impartimos nuestros propios talleres. Entre otros avances, hemos incorporado nuevos utensilios para la cocina como: El Deshidratador.
Nosotros conocíamos los deshidratadores solares utilizados mayoritariamente para aprovechar los excedentes agrícolas pero no teníamos conocimiento del deshidratador como utensilio de cocina.
¿Para qué sirve un deshidratador?
La deshidratación consiste en eliminar el agua de un alimento. De ahí que uno de sus usos principales sea la conservación de los alimentos. Los deshidratados también proporcionan una fuente nutritiva concentrada y permiten una cocina variada y creativa. Deshidratar los alimentos sin destruir los principios activos como las enzimas, es impescindible para incorporarlos en la dieta. Recomendable no sobrepasar los 38-45ºC. Se pueden deshidratar verduras, frutas, oleaginosas, hierbas aromáticas y especias. Los tiempos para deshidratar son largos para poder cumplir con las exigencias de las temperaturas.
¿Para qué se utiliza el deshidratador?
“En alimentación crudivegana, el deshidratador se utiliza básicamente para preparar crackers, pizzas, crepes, galletas, panes, dulces, masas diversas o platos más elaborados. Hay quien también utiliza el deshidratador para deshidratar frutas y vegetales; aunque, desde mi punto de vista, no es tan recomendable, ya que la deshidratación elimina la tan nutritiva agua biológica de frutas y vegetales”. Nota de Consol Rodríguez de Kijimuna’s Kitchen, quién imparte el ciclo de Fundamentos de la Cocina Cruda en nuestra tienda.
¿Cómo funciona un deshidratador?
El deshidratador es un aparato muy sencillo que funciona con uno o varios ventiladores, con un termostato para regular la temperatura y un temporizador los más sofisticados. Mediante la circulación de aire caliente conseguimos que se evapore el agua contenida en los alimentos que se distribuyen en bandejas.
¿Qué consume un deshidratador?
Estamos todavía verificando consumos reales con medidores. El funcionamiento es muy sencillo. Solo necesitan potencia para mover un ventilador y encender la resistencia a una temperatura controlada. Como trabajan a baja temperatura y la resistencia no trabaja en contínuo, el global de consumo no es significativo. Cuando tengamos alguna comprobación realizada ampliaremos esta información.
¡Nosotros ya tenemos nuestro deshidratador en casa y ya hemos empezado a practicar!