Hace años que nos dedicamos a la venta de pequeños aparatos eléctricos para la cocina. Es recurrente que clientes consulten por una licuadoracuando realmente buscan una batidora y viceversa. Existe mucha confusión con estos términos.
Te recomendamos seguir leyendo si también encuentras dificultades en utilizar adecuadamente estos vocablos:
¿Qué es un zumo o licuado y qué utensilio necesito para elaborarlo?
Un zumo o licuado es una bebida líquida obtenida de exprimir una fruta o verdura. En España, licuado es sinónimo de zumo. La confusión se genera porque en muchos países latinoamericanos la palabra licuado se utiliza para nombrar lo que aquí llamamos batido.
Conocido también en muchos lugares como jugo, la textura del zumo es muy líquida. Solo bebemos la parte líquida de la fruta o vegetal. En un zumo no nos bebemos la fibra triturada, tan solo el líquido. Es necesario utensilios específicos. Existen aparatos manuales y mecánicos y según la metodología de extracción encontramos:
El exprimidor que es adecuado para extraer el zumo de cítricos.
El extractor o licuadora que se utiliza para extraer el zumo de otros vegetales y frutas. Existen dos tipos:
El extractor o licuadora por centrifugado: Es el sistema tradicional. Es adecuado para todo tipo de frutas y vegetales. No tan eficiente con hojas verdes. Existe una gama muy amplia de aparatos pero en común tienen que extraen el zumo por centrifugado a velocidad alta.
El extractor o licuadora a presión en frio es la gran revolución. Es adecuado para todo tipo de frutas y vegetales y muy recomendable para la hoja verde. La gama de aparatos también es muy amplia y su gran ventaja frente a otros sistemas de extracción de zumo es la velocidad de extracción. El zumo se extrae a presión en frio a velocidad muy bajas. Los nuevos modelos incluso trabajan a 40r.p.m. El zumo preserva los nutrientes y vitaminas al no calentarse.
¿Qué es un batido o smoothie y que utensilio necesito para elaborarlo?
El batido es una bebida líquida obtenida de triturar fruta o vegetal. La palabra smoothie se ha incorporado en nuestro idioma con la moda de los batidos verdes. Smooth en ingles significa suave. De esta palabra deriva el nombre de smoothie para definir un batido suave al paladar. En nuestro idioma habitualmente se conoce como batido.
La textura del batido es más cremosa o espesa que el zumo. En este caso no separamos el líquido de la fibra. Se aprovecha todo el alimento. Es necesario una batidora de mano (minipimer), batidora de vaso o batidora de vaso de alta potencia. La gama es muy amplia en función de muchas variables, potencia, material, tamaño, coste….Generalmente para aligerar el puré obtenido se añade una parte de agua o hielo, cualquier leche vegetal, yogur o helado.